Seleccionar página

Terapia online para fobias específicas

Sentir un miedo intenso y desproporcionado frente a un objeto, situación o animal puede parecer irracional, pero para quien lo vive el miedo es real. Si estás buscando una terapia online para fobias específicas, aquí encontraras la solución. Como psicólogo clínico con experiencia en el tratamiento de fobias, utilizo la Terapia Breve Estratégica (TBE), un modelo avanzado que permite gestionar el miedo de una manera efectiva y eficiente.

Las fobias específicas pueden incluir el temor a volar, a las alturas, a conducir, a ciertos animales, a la sangre o a espacios cerrados, entre muchas otras. Aunque la persona sepa que el peligro no es real, la reacción fisiológica es automática y difícil de controlar. La terapia online permite trabajar estas respuestas sin poner al paciente en riesgo, respetando su seguridad emocional.

En esta página encontrarás qué son las fobias específicas, cuáles son sus síntomas característicos y cómo tratarlas con un enfoque psicológico dinámico y orientado a resultados. 

¿Cómo son las fobias?

Las fobias específicas son miedos intensos, irracionales y persistentes hacia un objeto, situación o animal particular, como volar en avión, las alturas, los insectos o las inyecciones. Aunque la persona puede reconocer que su temor es desproporcionado, la sola exposición o la anticipación del estímulo temido provoca ansiedad extrema, evitación y, en muchos casos, una gran limitación en la vida cotidiana. Este tipo de trastorno puede interferir con actividades sociales, laborales o personales, generando aislamiento o dependencia. La terapia online para las fobias específicas permite abordar estos miedos desde un enfoque profesional, respetuoso y gradual, sin tener que exponerse de inmediato. Saber que este problema tiene un nombre, es común y tiene solución es el primer paso para recuperar la tranquilidad y la autonomía.

Mujer con miedo a las arañas

Síntomas comunes de las fobias específicas?

Las fobias específicas son miedos intensos y desproporcionados ante objetos, situaciones o animales particulares que,
en la mayoría de los casos, no representan un peligro real. A pesar de que la persona puede reconocer que su miedo es irracional, experimenta una ansiedad muy intensa que le lleva a evitar activamente lo temido.

Algunos ejemplos comunes de fobias específicas incluyen:

  • Miedo a volar (aviofobia)
  • Miedo a las alturas (acrofobia)
  • Miedo a ciertos animales (como arañas, perros o serpientes)
  • Miedo a la sangre, a inyecciones o a intervenciones médicas
  • Miedo a espacios cerrados (claustrofobia)

Los síntomas más frecuentes al enfrentarse a la situación fóbica son:

  • Ansiedad intensa o ataques de pánico
  • Palpitaciones, sudoración y temblores
  • Sensación de ahogo o dificultad para respirar
  • Náuseas o malestar estomacal
  • Urgencia de escapar o evitar la situación a toda costa

Las fobias específicas pueden parecer inofensivas, pero cuando interfieren con la rutina diaria o impiden realizar actividades importantes, les necesario abordarlas terapéuticamente. El tratamiento adecuado puede ayudar a recuperar la tranquilidad y libertad en la vida cotidiana.

¿Cómo es el tratamiento para las fobias específicas?

Fobias específicas pueden parecer irracionales desde fuera, pero para quien las sufre, el miedo es muy real. Ya sea a volar, a ciertos animales, a los espacios cerrados o a situaciones puntuales, este temor puede interferir con tu vida cotidiana, limitar tus decisiones y generarte una ansiedad intensa. Pero hay una muy buena noticia: las fobias tienen tratamiento, y suelen responder muy bien a la intervención psicológica.

El objetivo de la terapia no es «forzarte» a enfrentar el miedo de inmediato, sino ayudarte a reducir la ansiedad que lo rodea, cambiar la forma en que lo interpretas, y prepararte gradualmente para sentirte en control frente a esa situación. En este proceso, aprendes herramientas prácticas para manejar la respuesta física y emocional que se activa frente al estímulo temido.

Incluso si llevas años conviviendo con esa fobia, o si sientes que ya has intentado evitarla de todas las formas posibles sin éxito, es posible avanzar. Con un enfoque terapéutico adecuado, muchas personas logran superar miedos que parecían inamovibles y retomar actividades que antes evitaban por completo.

No tienes que vivir limitado por el miedo. Superar una fobia es posible, y estás más cerca de lograrlo de lo que crees.

Preguntas Frecuentes sobre el Tratamiento de las Fobias Específicas Online

Si aún tienes dudas antes de iniciar este proceso terapéutico, acá te respondo alguna de las preguntas más comunes:

¿Es efectiva la terapia online para las fobias?

Sí, la Terapia Breve Estratégica para las Fobias Específicas ha demostrado ser efectiva.

Además, numerosos estudios dan cuenta de que no existen diferencias significativas entre los resultados obtenidos entre la terapia online en comparación con la presencial.

¿Qué tipo de terapia uso?

Utilizo la Terapia Breve Estratégica (TBE), un modelo avanzado de psicoterapia que está en constante revisión y actualización. Nació en Palo Alto, Estados Unidos, y se sigue desarrollando en Italia, específicamente en el Centro di Terapia Strategica de Arezzo.

¿Cuáles son los métodos de pago?

Puedes pagar mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o sistema de pago electrónico. También ofrezco opciones con descuento al pagar paquetes de sesiones.

¿Cuánto dura cada sesión?

Cada sesión tiene una duración aproximada de 45 minutos, lo que permite trabajar en profundidad y de manera segura.

¿Qué plataforma utilizaremos para las videollamadas?

Utilizo una plataforma segura y fácil de usar: Google Meet. No necesitas instalar nada en tu computador, y en tu celular solo la app oficial, que ocupa muy poco espacio.

¿Desde dónde puedo acceder a las sesiones online?

Puedes realizar tu sesión online desde cualquier lugar donde tengas conexión a internet y privacidad para conversar tranquilamente, ya sea tu casa, oficina, la cabina de tu vehículo o cualquier espacio cómodo y seguro para ti.

¿Cómo agendar la primera sesión?

Escríbeme directamente a mi numero personal de WhatsApp +56 9 9487 7816 y coordinamos el día y hora que más te acomode.

Beneficios de la terapia online

  • Flexibilidad para elegir horario y lugar.
  • Menos interrupciones: continúa tu proceso incluso si viajas o te mudas.
  • Mayor privacidad, menor exposición, más comodidad.

¿Cómo agendar tu primera sesión?

  • Solo tienes que escribir por WhatsApp o completar el formulario.
  • Te responderé personalmente, sin automatismos.
  • Coordinemos el día y la hora que más te acomode.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto dura cada sesión?

Cada sesión tiene una duración aproximada de 45 minutos, lo que permite trabajar en profundidad y de manera segura.

¿Qué plataforma utiliza para las videollamadas?

Utilizo una plataforma segura y fácil de usar: Google Meet. No necesitas instalar nada en tu computador, y en tu celular solo la app oficial, que es sencilla de usar.

¿Cómo se pagan las sesiones?

Puedes pagar mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o sistema de pago electrónico. También ofrezco opciones con descuento al pagar paquetes de sesiones.

¿Desde dónde puedo hacer mi sesión online?

Puedes realizar tu sesión online desde cualquier lugar donde tengas conexión a internet y privacidad para conversar tranquilamente, ya sea tu casa, oficina o cualquier espacio cómodo y seguro para ti.

Inicia tu Camino hacia la Recuperación: Agenda tu Sesión de Terapia Online

WSP

+56 9 9487 7816

Email

contacto@miltongaldames.cl

Horarios

Lunes – Viernes: 10am – 9pm
Sábado: 10am – 3pm