Seleccionar página

Disfunción eréctil: Tratamiento en línea

La presión por «rendir bien», el miedo al fallo o la ansiedad anticipatoria pueden hacer que el cuerpo no responda como se espera, generando un ciclo de frustración, inseguridad y silencio. Si estás buscando una terapia online para la disfunción eréctil, aquí encontrarás un enfoque profesional, confidencial y eficaz. Como psicólogo clínico con experiencia en trastornos sexuales masculinos, trabajo con la Terapia Breve Estratégica (TBE), un modelo que permite intervenir sin exámenes invasivos ni medicalización innecesaria.

La disfunción eréctil de origen psicológico suele estar relacionada con el miedo al fracaso, el control excesivo, la autoexigencia o experiencias sexuales negativas. La terapia online permite trabajar estas causas desde un espacio seguro, sin exposición ni juicios, restaurando la espontaneidad y la confianza sexual.

En esta página conocerás qué es la disfunción eréctil, cuáles son sus causas más frecuentes y cómo superarla con un tratamiento psicológico breve, enfocado y orientado al cambio real.

¿Cómo es el trastorno de la erección en el varón?

El trastorno de erección, también conocido como impotencia, o disfunción eréctil, se define como la persistente o recurrente imposibilidad para alcanzar o mantener una erección adecuada hasta completar la actividad sexual, y conlleva una presencia de un notable malestar o dificultades interpersonales.

No debe ser atribuible exclusivamente a causas orgánicas, o al uso de alguna sustancia, ya que muchas veces está influenciada por aspectos psicológicos.

Pareja sonriente y feliz sentada en un sofá, mirándose el uno al otro mientras usan una laptop. Simboliza la mejora de la comunicación y la intimidad en la pareja, que es clave para superar la disfunción eréctil.

La disfunción eréctil es la dificultad persistente para lograr mantener una erección que permita una actividad sexual satisfactoria. Aunque puede tener causas físicas (como problemas cardiovasculares u hormonales), en muchos casos tiene un componente psicológico importante, especialmente cuando aparece de forma repentina o en situaciones específicas.

Algunos de los síntomas que se pueden manifestar son los siguientes:

Dificultad para obtener una erección

Incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener una erección durante el acto sexual. Puede existir deseo sexual pero el cuerpo no responde, lo que puede generar frustración tanto en el individuo como en su pareja.

Inhibición de la exitación

El intento de control mental para lograr un buen rendimiento sexual, genera una tensión que termina por inhibir la excitación física, lo que a su vez impide alcanzar una erección efectiva.

Miedo a repetir una experiencia vergonzosa

Miedo anticipatorio como respuesta psicológica a un fracaso eréctil inicial. Lo que genera en el hombre concentrarse excesivamente en sus funciones psicofisiológicas.

Evitación sexual

Con el tiempo, el malestar psicológico producto de la incapacidad de tener un buen desempeño sexual puede llegar a evitar situaciones sexuales para no enfrentar un posible fracaso.

La disfunción eréctil no siempre es permanente ni indica un problema grave. Sin embargo, cuando se mantiene en el tiempo o genera angustia, puede impactar en la autoestima y en la relación de pareja. Mi terapia psicológica busca solucionar el problema y recuperar una vivencia más plena y espontánea de la sexualidad.

¿Cómo es el tratamiento de la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil no solo afecta lo físico: impacta la autoestima, la relación de pareja y la seguridad personal. Muchos hombres que la experimentan se sienten avergonzados, frustrados o en silencio, sin saber si es algo pasajero o un problema más profundo. Lo importante es saber que no estás solo, y que hay tratamiento. Este problema tiene solución, y no siempre requiere intervención médica: muchas veces, su origen es psicológico.

La terapia te ayuda a identificar las causas emocionales que pueden estar interfiriendo en tu respuesta sexual: ansiedad anticipatoria, presión por “rendir”, miedos al fracaso, experiencias pasadas o conflictos de pareja. A través del trabajo terapéutico, aprendes a salir del ciclo de tensión y preocupación que impide el disfrute, y a recuperar la conexión con tu cuerpo, con tu deseo y con el otro.

El enfoque no busca juzgarte ni forzarte a cumplir con ninguna expectativa. Se trata de ayudarte a entender qué está ocurriendo, sin culpas, y a reencontrarte con una vivencia más libre y tranquila de tu sexualidad.

Incluso si llevas tiempo con este problema o has probado soluciones sin resultados duraderos, hay formas eficaces de abordarlo desde lo psicológico. Con acompañamiento profesional, es posible recuperar la confianza y volver a disfrutar plenamente de tu vida íntima.

Preguntas Frecuentes sobre el Tratamiento Online de la Disfunción Eréctil

Si aún tienes dudas antes de iniciar este proceso terapéutico, acá te respondo alguna de las preguntas más comunes:

¿Es efectiva la terapia online para la disfunción eréctil?

Si, la Terapia Breve Estratégica para la disfunción eréctil ha demostrado ser efectiva.

Además, numerosos estudios dan cuenta de que no existen diferencias significativas entre los resultados obtenidos entre la terapia online en comparación con la presencial.

¿Qué tipo de terapia uso?

Utilizo la Terapia Breve Estratégica (TBE), un modelo avanzado de psicoterapia que está en constante revisión y actualización. Nació en Palo Alto, Estados Unidos, y se sigue desarrollando en Italia, específicamente en el Centro di Terapia Strategica de Arezzo.

¿Cuáles son los métodos de pago?

Puedes pagar mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o sistema de pago electrónico. También ofrezco opciones con descuento al pagar paquetes de sesiones.

¿Cuánto dura cada sesión?

Cada sesión tiene una duración aproximada de 45 minutos, lo que permite trabajar en profundidad y de manera segura.

¿Qué plataforma utilizaremos para las videollamadas?

Utilizo una plataforma segura y fácil de usar: Google Meet. No necesitas instalar nada en tu computador, y en tu celular solo la app oficial, que ocupa muy poco espacio.

¿Desde dónde puedo acceder a las sesiones online?

Puedes realizar tu sesión online desde cualquier lugar donde tengas conexión a internet y privacidad para conversar tranquilamente, ya sea tu casa, oficina, la cabina de tu vehículo o cualquier espacio cómodo y seguro para ti.

¿Cómo agendar la primera sesión?

Escríbeme directamente a mi numero personal de WhatsApp +56 9 9487 7816 y coordinamos el día y hora que más te acomode.

Beneficios de la terapia online

  • Flexibilidad para elegir horario y lugar.
  • Menos interrupciones: continúa tu proceso incluso si viajas o te mudas.
  • Mayor privacidad, menor exposición, más comodidad.

¿Cómo agendar tu primera sesión?

  • Solo tienes que escribir por WhatsApp o completar el formulario.
  • Te responderé personalmente, sin automatismos.
  • Coordinemos el día y la hora que más te acomode.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto dura cada sesión?

Cada sesión tiene una duración aproximada de 45 minutos, lo que permite trabajar en profundidad y de manera segura.

¿Qué plataforma utiliza para las videollamadas?

Utilizo una plataforma segura y fácil de usar: Google Meet. No necesitas instalar nada en tu computador, y en tu celular solo la app oficial, que es sencilla de usar.

¿Cómo se pagan las sesiones?

Puedes pagar mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o sistema de pago electrónico. También ofrezco opciones con descuento al pagar paquetes de sesiones.

¿Desde dónde puedo hacer mi sesión online?

Puedes realizar tu sesión online desde cualquier lugar donde tengas conexión a internet y privacidad para conversar tranquilamente, ya sea tu casa, oficina o cualquier espacio cómodo y seguro para ti.

Inicia tu Camino hacia la Recuperación: Agenda tu Sesión de Terapia Online

WSP

+56 9 9487 7816

Email

contacto@miltongaldames.cl

Horarios

Lunes – Viernes: 10am – 9pm
Sábado: 10am – 3pm