Seleccionar página

Terapia online para la anorgasmia

Sentir deseo, tener relaciones sexuales y aun así no poder alcanzar el orgasmo puede generar frustración, inseguridad y un impacto profundo en la vida íntima y emocional. Si estás buscando una terapia online para la anorgasmia, aquí encontrarás una alternativa profesional, confidencial y efectiva. Como psicólogo clínico con experiencia en disfunciones sexuales femeninas, utilizo la Terapia Breve Estratégica (TBE), un enfoque centrado en desbloquear las interferencias psicológicas sin recurrir a fármacos ni procedimientos invasivos.

La anorgasmia puede estar relacionada con exceso de control, ansiedad, exigencia de rendimiento, creencias limitantes o experiencias negativas previas. En estos casos, la mente actúa como freno involuntario al placer. La terapia online ofrece un espacio cómodo y respetuoso para abordar el problema sin presión ni exposición innecesaria.

En esta página conocerás qué es la anorgasmia, cómo se manifiesta y cómo superarla mediante un tratamiento psicológico breve, estructurado y orientado a recuperar la conexión con tu cuerpo y tu sexualidad.

¿Qué es la anorgasmia?

La anorgasmia es la dificultad persistente o recurrente para alcanzar el orgasmo durante la actividad sexual, a pesar de una estimulación adecuada y del deseo de experimentarlo. Puede ser primaria (cuando nunca se ha tenido un orgasmo) o secundaria (cuando deja de ocurrir después de haberlo experimentado previamente). Esta situación puede generar frustración, culpa, tensión en la relación de pareja y una desconexión con el propio placer. Las causas pueden ser múltiples: desde bloqueos emocionales, ansiedad o creencias limitantes, hasta experiencias sexuales previas negativas. La terapia online para la anorgasmia ofrece un espacio de contención, confianza y exploración, donde es posible abordar los factores psicológicos implicados y reconectar con la vivencia del deseo y el placer. Saber que esta dificultad tiene nombre y un abordaje terapéutico eficaz puede ser el inicio de una experiencia sexual más libre y satisfactoria.

Mujer joven acostada en la cama con una expresión pensativa o de frustración, mirando al techo en una habitación oscura, simbolizando la anorgasmia y la desconexión con el placer sexual.

La anorgasmia es la dificultad persistente o recurrente para alcanzar el orgasmo, a pesar de una adecuada estimulación sexual y deseo. Puede presentarse en personas de cualquier género y tener causas tanto físicas como emocionales, siendo más frecuente en mujeres. A menudo, genera frustración, inseguridad y afecta la conexión íntima con la pareja.

Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Ausencia de orgasmo durante las relaciones sexuales o la masturbación
  • Sensación de «quedarse a mitad de camino❞ a pesar de sentir excitación
  • Dificultad para soltar el control o entregarse al momento íntimo
  • Alta concentración en el rendimiento o en la imagen corporal
  • Culpa, vergüenza o pensamientos automáticos negativos durante el sexo
  • Tensión física o emocional que interfiere con el disfrute
  • Recorte rectangular
  • Sensación de desconexión del propio cuerpo o de las sensaciones placenteras

La anorgasmia no define el valor ni la capacidad de disfrutar de la sexualidad. Con acompañamiento terapéutico es posible comprender su origen, reducir bloqueos mentales o emocionales y reconectar con una vivencia más libre y placentera del cuerpo.

¿Cómo es el tratamiento para la anorgasmia?

La anorgasmia —la dificultad persistente para alcanzar el orgasmo— puede generar frustración, inseguridad y distancia en la vida íntima.
Muchas personas que la viven sienten que “algo en ellas no funciona bien”, y suelen guardar silencio por vergüenza o miedo a decepcionar. Sin embargo, esta dificultad es mucho más común de lo que parece, y tiene tratamiento. Recuperar el placer es posible.

El trabajo terapéutico parte desde la validación: lo que te ocurre tiene una explicación, y no eres la única persona a la que le pasa.
A través de la terapia, se exploran posibles causas emocionales, psicológicas o relacionales que pueden estar interfiriendo con tu respuesta sexual. Entre ellas, pueden estar presentes ansiedad, exceso de control, dificultades en la conexión con el propio cuerpo o mensajes negativos asociados al placer.

El tratamiento no busca presionarte ni apurarte. Se avanza con respeto por tus tiempos, ayudándote a reconectar con tus sensaciones, tu deseo y tu cuerpo. También se trabaja en liberar expectativas externas, redescubrir tu sexualidad y construir una vivencia más propia, íntima y placentera.

Aunque creas que lo has intentado todo, o que simplemente “no puedes”, hay caminos terapéuticos eficaces. Con el acompañamiento adecuado, huchas personas que vivieron años sin orgasmos han logrado recuperar su capacidad de sentir, disfrutar y conectar profundamente con su sexualidad.

Preguntas Frecuentes sobre el Tratamiento Online de la Anorgasmia

Si aún tienes dudas antes de iniciar este proceso terapéutico, acá te respondo alguna de las preguntas más comunes:

¿Es efectiva la terapia online para la anorgasmia?

Si, la Terapia Breve Estratégica para la Anorgasmia ha demostrado ser efectiva.

Además, numerosos estudios dan cuenta de que no existen diferencias significativas entre los resultados obtenidos entre la terapia online en comparación con la presencial.

¿Qué tipo de terapia uso?

Utilizo la Terapia Breve Estratégica (TBE), un modelo avanzado de psicoterapia que está en constante revisión y actualización. Nació en Palo Alto, Estados Unidos, y se sigue desarrollando en Italia, específicamente en el Centro di Terapia Strategica de Arezzo.

¿Cuáles son los métodos de pago?

Puedes pagar mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o sistema de pago electrónico. También ofrezco opciones con descuento al pagar paquetes de sesiones.

¿Cuánto dura cada sesión?

Cada sesión tiene una duración aproximada de 45 minutos, lo que permite trabajar en profundidad y de manera segura.

¿Qué plataforma utilizaremos para las videollamadas?

Utilizo una plataforma segura y fácil de usar: Google Meet. No necesitas instalar nada en tu computador, y en tu celular solo la app oficial, que ocupa muy poco espacio.

¿Desde dónde puedo acceder a las sesiones online?

Puedes realizar tu sesión online desde cualquier lugar donde tengas conexión a internet y privacidad para conversar tranquilamente, ya sea tu casa, oficina, la cabina de tu vehículo o cualquier espacio cómodo y seguro para ti.

¿Cómo agendar la primera sesión?

Escríbeme directamente a mi numero personal de WhatsApp +56 9 9487 7816 y coordinamos el día y hora que más te acomode.

Beneficios de la terapia online

  • Flexibilidad para elegir horario y lugar.
  • Menos interrupciones: continúa tu proceso incluso si viajas o te mudas.
  • Mayor privacidad, menor exposición, más comodidad.

¿Cómo agendar tu primera sesión?

  • Solo tienes que escribir por WhatsApp o completar el formulario.
  • Te responderé personalmente, sin automatismos.
  • Coordinemos el día y la hora que más te acomode.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto dura cada sesión?

Cada sesión tiene una duración aproximada de 45 minutos, lo que permite trabajar en profundidad y de manera segura.

¿Qué plataforma utiliza para las videollamadas?

Utilizo una plataforma segura y fácil de usar: Google Meet. No necesitas instalar nada en tu computador, y en tu celular solo la app oficial, que es sencilla de usar.

¿Cómo se pagan las sesiones?

Puedes pagar mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o sistema de pago electrónico. También ofrezco opciones con descuento al pagar paquetes de sesiones.

¿Desde dónde puedo hacer mi sesión online?

Puedes realizar tu sesión online desde cualquier lugar donde tengas conexión a internet y privacidad para conversar tranquilamente, ya sea tu casa, oficina o cualquier espacio cómodo y seguro para ti.

Inicia tu Camino hacia la Recuperación: Agenda tu Sesión de Terapia Online

WSP

+56 9 9487 7816

Email

contacto@miltongaldames.cl

Horarios

Lunes – Viernes: 10am – 9pm
Sábado: 10am – 3pm