Terapia Breve Estratégica
Un enfoque psicológico es una forma de entender los trastornos y qué hacer para resolverlos. Cada enfoque tiene su propia manera de mirar lo que le pasa a una persona y sus propias herramientas para ayudarla a mejorar.
La Terapia Breve Estratégica (TBE) es un enfoque psicológico que busca soluciones rápidas y efectivas utilizando estrategias para desbloquear aquello que mantiene el problema.
La TBE se origina en la Escuela de Palo Alto (EE. UU.) y en el Centro de Terapia Estratégica de Arezzo (Italia), dirigido por el Prof. Giorgio Nardone.
Funciona bien en modalidad de terapia online y es especialmente útil para gestionar las patologías más invalidantes.
A diferencia de los enfoques psicológicos tradicionales, que suelen centrarse en diagnósticos exhaustivos y en la exploración del pasado, la TBE parte de la base de que se conoce un problema a través de su solución.
Este enfoque es estratégico y funciona como un juego de ajedrez, en el que terapeuta y paciente avanzan mediante movimientos y contramovimientos. Generando cambios concretos en un número limitado de sesiones.
El terapeuta prescinde del diagnóstico inicial y utiliza tareas específicas para que el paciente las realice entre sesiones, junto con una metodología de la comunicación y relación.
La eficacia de la TBE ha sido respaldada por miles de casos clínicos en todo el mundo y está en constante actualización.
¿Te encuentras atrapado en tus problemas? La TBE puede ayudarte a encontrar la salida
La Terapia Breve Estratégica (TBE) puede ayudarte a encontrar una salida, porque está diseñada justamente para eso: desbloquear los problemas cuando parecen sin salida y generar cambios concretos en poco tiempo.
La Terapia Breve Estratégica: ¿Por qué se llama "breve"?
Porque, a diferencia de otros enfoques que pueden prolongarse durante años, la TBE está diseñada para lograr cambios en un número reducido de sesiones.
- No se centra en las causas pasadas, sino en cómo funciona el problema hoy y qué lo mantiene activo.
- Interviene directamente, con estrategias precisas que buscan romper lo que mantiene el problema.
- Promueve cambios rápidos y duraderos. En la mayoría de los casos, las personas logran mejoras significativas en menos de 10 sesiones.
La clave está en la acción: El foco no es el pasado, sino el presente
Se puede afirmar que la clave está en la acción y que el foco no es el pasado, sino el presente. Importan el ¿cómo?, dirigiendo el foco de atención hacia los mecanismos y procesos que mantienen el problema en el presente, en lugar de preguntar el ¿por qué? que busca explicaciones causales en el pasado.
Este cambio de perspectiva promueve la acción como medio para modificar la situación actual y superar el problema, permitiendo encontrar nuevas formas de interactuar con su entorno y por ende, mejorar la calidad de vida.
¿Cómo funciona la Terapia Breve Estratégica?
La Terapia Breve Estratégica (TBE) se basa en un enfoque operativo que se centra en cómo gestionar y resolver los problemas en el presente, en lugar de realizar una profunda exploración de las causas pasadas.
Este método se fundamenta en la idea de que cada individuo posee una historia personal que lo ha moldeado, pero la terapia no se dedica a interpretar esta historia, sino a facilitar el cambio en la vivencia actual del paciente.
¿Qué problemas puedes superar con la Terapia Breve Estratégica?
La Terapia Breve Estratégica (TBE) puede ayudar a superar varios problemas, especialmente los más invalidantes y aquellos relacionados con:
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno de pánico
- Trastorno por estrés traumático
- Trastorno Límite de la Personalidad
- Fobias específicas
- Hipocondría
- Fobia social
- Paranoia
- Depresión
- Disfunción eréctil
- Eyaculación precoz
- Fobia a la penetración
- Anorgasmia
- Anorexia
- Bulimia
- Vomiting
Contáctame
WSP
+56 9 9487 7816
contacto@miltongaldames.cl
Horarios
Lunes – Martes: 10am – 9pm
Sábado: 10am – 3pm
