Intervenciones Colectivas: Relatorías, Cursos y Talleres
Ps. Milton Galdames Toledo
Diagnósticos operativo, espacios de encuentro, aprendizaje, transformación y crecimiento de grupos humanos
por medio de actividades cuidadosamente diseñadas, personalizadas y contextualizadas, para potenciar el bienestar, fortalecer los vínculos y desarrollar habilidades clave para las organizaciones y sus miembros.
Algunos de los temas que se abordan incluyen la gestión emocional, el manejo de conflictos, el liderazgo, el control de la ira, las habilidades sociales, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.
¿A quiénes van dirigidas la relatorías, cursos y talleres?
Estos cursos y talleres se diseñan para diversos contextos en los que la dinámica grupal es clave para el bienestar colectivo, el desarrollo individual y el logro de los objetivos. Por tanto, están dirigidos a:
Diagnóstico Organizacional
Proceso sistemático para evaluar y analizar la situación actual de una organización, incluyendo sus estructuras, procesos, cultura y desempeño. Este diagnóstico permite identificar áreas de mejora, fortalezas y debilidades, así como la dinámica de las interacciones dentro de la organización.
Intervención Estratégica en Establecimientos Educacionales
Su diagnóstico no se centra tanto en identificar causas o etiquetar problemas, sino que se enfoca en clasificar problemas de comportamiento con el objetivo de buscar estrategias de solución adecuadas. Este diagnóstico operativo, ayudan a conocer el problema al mismo tiempo que encuentra la solución.
Organizaciones públicas y privadas
Que buscan fortalecer el clima laboral, mejorar la comunicación interna o acompañar procesos de cambio.
Instituciones educativas
Tanto para docentes como para estudiantes, y apoderados, promoviendo habilidades socioemocionales y estrategias de convivencia.
Equipos de trabajo
Que buscan mejorar su cohesión, gestión de conflictos, liderazgo, comunicación, o seguridad.
Comunidades y agrupaciones sociales
Interesadas en promover la asociatividad, la sinergia, el bienestar psicosocial, la participación activa, el fortalecimiento de vínculos y el mejoramiento de la calidad de vida.
Profesionales de la salud
Dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología, médicos, terapeutas y profesionales abocados a la atención de personas, interesados en aprender sobre técnicas terapéuticas como la hipnosis clínica, terapia breve, habilidades mínimas y abordajes terapéuticos en temáticas complejas como la depresión, violencia intrafamiliar, manejo del dolor, duelo, entre otras.
Temática de cursos y talleres disponibles
Estas son algunas de las temáticas que pueden ser abordadas de forma independiente o integradas en programas más amplios, con o sin seguimiento, según las necesidades del grupo y los objetivos de la intervención.
Liderazgo consciente
Que buscan fortalecer el clima laboral, mejorar la comunicación interna o acompañar procesos de cambio.
Gestión emocional
Técnicas y estrategias efectivas y eficientes que promueven la inteligencia emocional, para el mejoramiento de la convivencia y la productividad.
Regulación de la ira
Se exponen conceptos, metáforas e historias cotidianas, para comprender la naturaleza de la ira, sus implicancias y la adquisición de técnicas estratégicas para resolver de manera efectiva y eficiente la problemática de la ira no gestionada.
Resolución de conflictos
Para promover el bienestar psicosocial, la participación activa y el fortalecimiento de vínculos.
Habilidades sociales
Actividades que permiten la adquisición de conductas refinadas de interacción entre las personas y que contemplan habilidades tales como iniciar y mantener conversaciones, hablar en público, hacer y rechazar peticiones, plantear críticas de manera socialmente adecuadas, entre otras.
Comunicación efectiva
Establecimiento de canales efectivos de comunicación al interior de las organizaciones y su entorno.
Fortalece tu equipo, alcanza tus metas
Diagnóstico Operativo de la Violencia Escolar en Profesores y Asistentes de la Educación en el LBTPAB de Loncoche
Encuentro vinculado a la salud mental organizado por la Ilustre Municipalidad de Villarrica.
«Gestión Emocional en Tiempos de Crisis Post Pandemia» en LIQUEN Centro Cultural Municipal Villarrica
Solicita una propuesta personaliza ¡Contáctame!
WSP
+56 9 9487 7816
Email
contacto@miltongaldames.cl
Dirección
Balmaceda #538, Villarrica, Chile.
Horarios
Lunes – Viernes: 10am – 9pm
Sábados: 10am – 3pm
